Contenidos de Chasque

Entrega de premios Tus Ideas Valen

Valioso

Este sábado se entregarán los premios de "Tus Ideas Valen". Los liceales de Río Branco que desarrollaron hormigón ecológico fueron uno de los galardonados por este concurso.

    

El concurso Tus Ideas Valen es organizado por Uruguay de las Ideas, organización que promueve y financia ANII. Este sábado en la Plaza Matriz de Montevideo se llevará a cabo la entrega de premios a los mejores proyectos innovadores realizados por jóvenes de 13 a 29 años que participaron de la edición 2009 de TIV.


En la oportunidad se develará cual es el primer premio de la edición 2009. Y se entregarán distinciones a 10 proyectos, entre ellos al grupo de Río Branco de los Arqui-Locos, que ya obtuvieron un premio internacional por su invento, y fueron invitados a la Feria Intel de California, como informáramos en Montevideo Portal tiempo atrás.

Los proyectos premiados y los nombres de sus creadores:

 

Optime: Algoritmo optimizado de ruta de navegación. Leonardo Horovitz. Estudiante de Ingeniería en Telecomunicaciones.UdelaR. Montevideo

Contá Conmigo. Lourdes Alejandra Álvarez Silva. UdelaR /Ciencias de la Comunicación.

 

Hormigón Ecológico: un buen uso para la cáscara de arroz. Camila Denis, Juan Peres, Juan Melgar, Mary Goicochea, Nicolai Wasen. Liceo de Río Branco.

Segurín: manual de seguridad para navegar en Internet para niños y adolescentes. Delfina Sobrero, Florencia Bianchi, Jesús González, Solana Miguelena. Liceo de Carmelo,Colonia.

Guarapitá: revalorizando lo nuestro. Gonzalo Matías Camejo Alpuin, María Victoria Fernández González . Liceo de Tala, Canelones.

 

Yerba pegajosa. Ximena Bermúdez, Pablo Dos Santos, Sol Pazos, Paula Peralta, Gleysi Souza . Liceo No 2, Tacuarembó.

Una ayuda a la población para mirar CLARAMENTE el futuro. Ximena García. Liceo No28, Montevideo.

¿Qué hacemos en Tacuarembó con la chatarra tecnológica? Analía Duarte, Claudia Javier Sofía Mena Lucia Saviotti y Lucía Sosa . Liceo No 2, Tacuarembó.

Educación Recreativa para la Concientización Ecológica desde temprana edad.
Sandra Acosta Grassi, Dahiana Bordagorri Vilches,Nicolás López García, Viviana Sburlati Álvarez, Mariana Bazán Cabrera.

El ruido: una amenaza silenciosa. Rossana Beatriz Cabral y John Rocha. Colegio y Liceo San José ,Rocha.

 

Más sobre el proyecto de los Arqui Locos

Los jóvenes que cursan 5º año de liceo y forman parte del Club de Ciencias los Arqui-Locos de la localidad de Río Branco, Cerro Largo, desarrollaron un interesante proyecto científico que permite elaborar hormigón a partir de la cáscara de arroz.

En los campos linderos a las zonas arroceras del país, cada año se acumulan 300.000 toneladas de cáscara de arroz, "desecho que no se degrada que no tiene una utilidad de ningún tipo" y que si se incendia, como sucedió sin ir más lejos este mismo martes, es "altamente contaminante", señaló Comesaña en declaraciones a Montevideo Portal.

Este "hormigón ecológico" les permitió a los jóvenes ganar el Premio Intel, distinción internacional que recayó en la remota localidad de Cerro Largo y que ahora les permite viajar a Estados Unidos para exponer su invento en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería, Intel ISEF, que se desarrollará en mayo de 2010 en California.

El problema es que el premio Intel constaba de dos pasajes y entradas a la feria, pero los jóvenes son siete y deben ser acompañados por al menos tres docentes por disposición de Secundaria, explicó Comesaña, conformando un grupo de 10 personas que "se merecen vivir esta experiencia", agregó.

"En marzo deberíamos tener el dinero, solo los pasajes son más de 7.700 dólares, sin tener en cuenta los gastos de entradas (salen 150 dólares cada una), alimentación, alojamiento", relató la profesora, que informó que se están organizando numerosas iniciativas de recaudación de fondos, como una rifa, una jornada criolla y un "peaje" para solicitar la colaboración de la gente.

Además, se abrieron dos cuentas en el BROU para quienes deseen colaborar (los números al final de esta nota), y "en teoría", Secundaria aportaría los pasajes de los docentes, señaló Comesaña.

"Son chicos que tienen cerebro y ganas de salir adelante (…) Obtener el premio Intel significa que su proyecto está al nivel de los centros de los países desarrollados, que tiene nivel internacional. Es una oportunidad única para los chicos y para los uruguayos", agregó la docente, que destacó el hecho de que esto fue posible en Cerro Largo, "uno de los departamentos más atrasados del país".

Con este proyecto, señaló Comesaña, se "abrió un mundo nuevo" para los chicos, la mayoría de ellos pertenecientes a familias carenciadas. Además de la posibilidad de viajar a este evento, el hormigón ecológico fue patentado esta semana y hay algunas propuestas para utilizarlo como material de construcción, contó la profesora.

"Hay dos propuestas para hacer el primer prototipo de una casa en ese material, pero no se podía avanzar nada hasta no tener tramitada la patente de invención, para proteger los derechos de los chicos", concluyó.

"Los ArquiLocos" está integrado por Camila Denis, Mary Goicochea, Sergio Apolinario, Juan Melgar, Juan Pérez, Fabricio Techera, Nicolai Wasen.

Colaboraciones en pesos uruguayos
Cuenta N° 040-005394-9

Colaboraciones en Dólares USA-Billete
Cuenta N° 040-005395-7

 

Utilidades

Compartir en Facebook