Objetos extraños en los sobres
Pinchinatti alcalde
Como ocurre en cada elección, los votantes descontentos introdujeron "objetos extraños" en los sobres, que incluyeron una gran cantidad de referencias a Daniel Martínez e insultos a Adeom. Además hubo votos para Ricardo Fort, Roque Tarasca y hasta Bob Esponja.
Resultado: 



Votos:0 Vot:




En cada elección, el descontento de los votantes puede expresarse a través de los "objetos extraños" colocados en los sobres de votación. En la mitad de los votos anulados de Montevideo (que junto a los votos en blanco llegaron al 13%) contenía un objeto extraño, cuenta Últimas Noticias.
Una particularidad en las recientes elecciones municipales fue la cantidad de objetos con la figura o el nombre de Daniel Martínez. El citado matutino accedió a varias hojas con su fotografía, y en una de ellas, a modo de ejemplo, se podía leer: "Éste es el candidato que el pueblo quería".
El día de la elección llamó la atención que aparecieran dos tangas, una celeste y una roja. Últimas Noticias recorrió el edificio de la Corte Electoral pero las prendas habían desaparecido.
"Algunas de las cosas son feas y ofensivas, chanzas de todo tipo y muchos insultos a Adeom", dijo Mirta Otero, presidenta de la Junta Electoral de Montevideo. Un ejemplo de grosería fue la foto de una mujer desnuda con la leyenda: "Para que Montevideo sea un 'viva la pepa'. Omar Freire. Lista 69".
También se encontraron adhesiones a personajes de Los Simpson, el millonario Ricardo Fort, Bob Esponja, Roque Tarasca y hasta a Pinchinatti.
"Año tras año las mismas personas ponen las mismas cosas porque hay gente que anula su voto históricamente. A veces arman hojas de votación con nombres ficticios, personajes de la televisión, y hasta jugadores de fútbol. Peñarol y Nacional siempre están presentes", señaló Wilfredo Giménez, integrante de la Junta.
Un votante colocó la imagen de un chancho y una rata, alegando que "nada mejor que un cerdo intendente para una ciudad chiquero", y para ediles "voto a las ratas, porque seguro van a trabajar más en los basurales que los carísimos humanos de la Junta Departamental".