Contenidos de Chasque

El asesinato de Facundo Cabral

De no creer

La familia de Facundo Cabral, asesinado en Guatemala, no viajará al país centroamericano ya que está "muy dolida" por la muerte del artista. Figuras del espectáculo recuerdan a Cabral en medio del dolor y las interrogantes en torno a su muerte.

    

La esposa del cantante, Silvia Pousa, está "muy dolida e imposibilitada" de viajar, por lo que la embajada argentina de Guatemala se encargará de repatriar los restos, explicó el titular de la sede diplomática, Ernesto López, a la agencia oficial de noticias Télam.

La agencia oficial argentina señaló que la embajada en Guatemala reservó un vuelo comercial del próximo martes para el traslado del cuerpo de Cabral, que yace en una funeraria privada luego de que se practicara una autopsia que determinó que el cantautor murió de un disparo en el lado izquierdo de la cabeza.

Bajo la coordinación de la embajada de Argentina en este país, el cuerpo del artista, de 74 años, fue embalsamado y ubicado en una sala privada de Funerales Reforma, sin que los centenares de admiradores suyos que han llegado al lugar desde la tarde del sábado hasta esta madruga puedan darle el último adiós, indicó.

El artista fue asesinado por un grupo de sicarios fuertemente armados y las primeras líneas de investigación apuntan a que el ataque no iba dirigido en contra de Cabral, sino del empresario Henry Fariña, quien conducía el vehículo en el que el cantante se dirigía hacia el aeropuerto.

Fariña, herido de gravedad en el ataque, es un nicaragüense radicado en Guatemala desde hace varios años, quien, según investigadores guatemaltecos, era propietario de varios centros nocturnos en Centroamérica.

El músico cubano Silvio Rodríguez recuerda hoy en su blog "Segunda cita" al cantautor y poeta argentino Facundo Cabral, asesinado el sábado en Guatemala.

Rodríguez reproduce en su página web el texto de la canción "Está la puerta abierta", de su colega argentino Alberto Cortez, quien la interpretó a dúo con Facundo Cabral en alguna de sus presentaciones.

"Facundo Cabral. Todas las cosas bellas comenzaron cantando, no olvides que tu madre cantando te acunó", dice la última estrofa de la canción citada por Silvio Rodríguez, hasta ahora, la única personalidad pública cubana que ha reaccionado a la muerte del artista argentino.


Jefes de Estado, artistas y otras personalidades han condenado el asesinato del trovador Cabral, quien tuvo una vida marcada por el abandono, la pobreza y el dolor, a los que se sobrepuso con una "fuerza espiritual" que, incluso, lo llevó a acompañar a la Madre Teresa de Calcuta en su labor humanitaria.

 

Utilidades

Compartir en Facebook