Lacalle cita frases falsas de Mujica
Chistes de campaña
Luis Alberto Lacalle afirmó que la gente no confía en un candidato como Mujica, “que dice que cuando abra la boca se van a ir los bancos y alguna embajada también”, citando por error nuevamente frases inventadas del espacio de humor “El faro del final de mundo”.
Resultado: 



Votos:0 Vot:




Hace dos días publicábamos una nota sobre “El faro del final del mundo”, el espacio de humor de La Diaria basado en noticias de política y actualidad. En entrevista con su creador, Marcos Morón, recordábamos algunos episodios en los que distintos políticos habían tomado como ciertas algunas noticias evidentemente inventadas. Cabe acotar que “El faro del final del mundo” es un espacio de La Diaria que está debidamente advertido como una sección de humor, acompañado además de un espacio noticioso de “Los informantes”, que a veces consiste en un artículo igualmente disparatado o en una viñeta cómica.
Morón narraba a Montevideo Portal que la confusión más famosa en el ámbito político fue a raíz de una “noticia falsa” que publicó el 1º de abril, en el que Mujica decía que si era presidente se iban a ir "hasta un par de embajadas" además de los inversores.
En aquel momento, José Carlos Cardoso, diputado rochense, levantó esas declaraciones como si fueran ciertas y las difundió en una cadena de mail, además de editorializar sobre ellas en "Diario del este". La confusión siguió rodando a tal punto que las frases fueron analizadas en una editorial del diario El País. En aquel momento, el director de La Diaria, Marcelo Pereira, escribió un editorial en alusión al chequeo de fuentes con este suceso como disparador.
Sin embargo, a pesar de los desmentidos y la repercusión del caso, las supuestas frases de Mujica siguieron circulando y llegaron a ser utilizadas el viernes pasado en el programa de Sonia Breccia y el miércoles en Código País de Canal 12.
“Los depósitos extranjeros en nuestro país tienen los días contados, se van a ir a la mierda cuando yo pronuncie mi primer discurso como presidente electo (…) dirigentes del Movimiento de Participación Popular coinciden con el diagnóstico de su líder y explicaron que acá no hay camiseta blanca que valga, cuando el Pepe se largue a hablar no sólo los depósitos van a salir huyendo, lo mismo va a pasar con las inversiones extranjeras, las multinacionales y probablemente hasta con un par de embajadas”, decía parte del artículo de humor de La Diaria. El senador blanco Luis Alberto Heber mencionó estas palabras textualmente como ciertas en un debate con Enrique Rubio en el programa de Sonia Breccia “Sonia entrevista”. Hasta Rubio se vio tomado por sorpresa ante declaraciones tan disparatadas.
Pese a que nuevamente se volvió a aclarar que se trataba de un espacio de humor y que Mujica nunca había dicho tal cosa, es el candidato nacionalista a la presidencia, Luis Alberto Lacalle, el que vuelve a cometer el mismo error tan sólo unos días después de este nuevo suceso. En una entrevista con el diario El País publicada este domingo, Lacalle afirma que “la incertidumbre es lo que domina el ánimo de la gente cuando se encuentra a un presidente que un día dice una cosa y al otro día la otra (…) que dice que cuando abra la boca, se van a ir los bancos y alguna embajada también. El candidato del Frente Amplio no transmite tranquilidad en sus dichos”.
Las frases falsas de Mujica vuelven a ser mencionadas por Lacalle pese a los sucesos de la semana pasada. Las declaraciones del candidato frentista no sólo fueron citadas por políticos que no verificaron su exactitud, no sólo fueron recogidas en su momento por una editorial de El País sin que nadie se molestara en rastrear la fuente original: a pesar de los desmentidos públicos aparecen esta vez en boca del propio candidato blanco a la presidencia y en el mismo periódico en el que ya aparecieron erróneamente sin que nadie se percate de la equivocación.
Es quizá el síntoma más claro de una campaña política que –mírese con el color partidario que se la mire- por momentos se parece más a un ensayo de humor que una instancia seria en la que se debate el futuro del país.