Garantía de alquiler para jóvenes
Casa quieren
Está en marcha el Fondo de Garantías de Alquiler para Jóvenes destinado a aquellos que no cuenten con los requisitos pedidos por las inmobiliarias. Con estos certificados se podrá acceder a viviendas que estén entre los 5.700 y los 10.700 pesos. La directora de Vivienda, Lucía Etcheverry, explicó los detalles de esta herramienta a Montevideo Portal.
Resultado: 



Votos:0 Vot:




El Ministerio de Vivienda puso en marcha un fondo de garantías de alquiler para jóvenes, justamente para aquellos que quieren arrendar una vivienda y no cuentan con los requisitos pedidos por las inmobiliarias para firmar el contrato.
Esta herramienta está destinada aquellas personas que tengan entre 18 y 29 años, ya sean trabajadores o estudiantes, que no sean propietarios de un bien inmueble en el departamento en el que desean alquilar, precisó la directora de Vivienda, Lucía Etcheverry.
Para acceder a este beneficio se necesita contar con un ingreso líquido mínimo de 14.000 pesos, pero éste puede desprenderse del ingreso que acrediten varias personas. Es decir que para mejorar el monto del certificado de garantía se pueden asociar hasta 5 jóvenes que quieran alquilar juntos.
En caso de que no cuenten con un ingreso personal, puede ser la familia la que respalde esa garantía y brinde el detalle de los ingresos, ya sean formales o informales. Estos últimos se acreditarán a través de un certificado de un escribano.
La directora de Vivienda aseguró que el haber ingresado al Clearing de Informes no va a ser una barrera para acceder a esta garantía y dijo que se va a analizar la situación de aquellos que hayan estado en ese registro.
Los certificados expedidos podrán ser por un monto de hasta el 30% o 40% del ingreso que se justifique y con ellos se podrá acceder a una vivienda cuyo alquiler esté entre las 12 y las 22 Unidades Reajustables, lo que al día de hoy se trata de unos 5.744 y unos 10.530 pesos uruguayos.
Tras obtener este certificado de garantía, se presenta ante la Contaduría General de la Nación y se recorre el trámite normal para alquilar cualquier casa o apartamento. Antes de efectivizar el contrato se deberá pagar por única vez un depósito cuyo monto es el 12% del monto del certificado.
El certificado tendrá una validez de 120 días y en caso de que no se encuentre el lugar para alquilar, se puede renovar.
La directora Etcheverry aseguró que la cartera está preparada para que estos trámites no demoren más que un mes. En los próximos días se detallará en la página web del Ministerio de Vivienda todos los requisitos necesarios para acceder a esta garantía. Quienes estén interesados pueden solicitar una entrevista en 0800 HOGAR, que será concedida en el transcurso de una semana donde se podrán evacuar todas las dudas.