Contenidos de Chasque

Invierno: electricistas y barracas de leña trabajando a pleno

Frío, frío

Muchos comercios y profesionales uruguayos están aprovechando la zafra que les ofrece las bajas temperaturas del invierno. El electricista Juan Pablo Chabalgoity, dijo a Montevideo Portal que en estos días hay que evitar recargar enchufes y recomendó no tener prendidos al mismo tiempo la estufa, el calefón y el microondas. En varias barracas de leña, explicaron que "están agobiados con tanto trabajo".

    

Juan Pablo Chabalgoity, técnico electricista autorizado por UTE, explicó que las instalaciones eléctricas están bastante mal en la mayoría de las casas de Uruguay. "Lo más importante es evitar recargar enchufes y recargar líneas. Mucha gente mete adaptadores derivados con estufas. Los fusibles viejos también son un problema. Después se puede hilar más fino, pero lo más importante es eso".

Según el técnico electricista, es común que las instalaciones en mal estado se quemen, se peguen y hagan cortocircuito. "Después, que una estufa o un calientacamas se quemen, es más específico del aparato. Eso viene de fábrica o por la calidad del producto".

Chabalgoity explicó que las personas que no puedan renovar sus instalaciones eléctricas, deben tener especial cuidado en no conectar más de un aparato eléctrico por enchufe. Preferentemente no deben estar prendidos al mismo tiempo la estufa, el calefón y el microondas.

"Por esta época me llaman muchos por fusibles derretidos. En Montevideo todavía se ven muchas instalaciones viejas. Sobre todos en los barrios de la periferia, el 70% son instalaciones que hay que hacerlas a nuevo y que prácticamente no están autorizadas. Durante en invierno, nos llaman por muchas roturas de llaves generales por el consumo y también para cambiar los tableros. Mucha gente tomó conciencia de la importancia de tener un tablero general en buen estado. También algún enchufe que se derrite, pero son los menos", dijo Chabalgoity.

Leña del árbol caído

Las barracas de venta de leña están en plena zafra. Más aún en esta semana, donde los días gélidos ayudan para que las estufas a leña estén prendidas durante buena parte del día.

Desde la barraca de leña Algarrobo, ubicada en la zona de Carrasco, informaron a Montevideo Portal que con "estos fríos, las heladas y el agua nieve, se está trabajando bien. El movimiento es parejo desde el lunes de esta semana".

Por lo general, las familias realizan pedidos de leña para consumir durante una semana. Son pedidos de 300 y 500 kilos. Desde Algarrobo explicaron que los pedidos dependen del uso que le den a la chimenea. "Si la prenden de mañana y la apagan de noche, 300 kilogramos no alcanzan. Normalmente, las estufas se prenden entre las 17 hrs y las 23 hrs. Los pedidos más grandes ya se hacen en el mes de marzo".

La tonelada de astillas para estufas a leña cuesta $2.600. En el caso de Algarrobo, los pedidos deben realizarse con 24 horas de anticipación.

En otras barracas, explicaron a Montevideo Portal que "estaban agobiados con tanto trabajo" y que no tenían tiempo para responder las preguntas de la prensa.

Semana polar

La Dirección Nacional de Meteorología pronostica una semana "gélida", con temperaturas mínimas por debajo del 0ºC.

Para lo que queda del día, Meteorología pronostica "cielo algo nuboso y nuboso. Zonas sur y este períodos de cubierto, probables precipitaciones aisladas.

Jueves 15: poco cambio de temperatura. Cielo nuboso y cubierto, probables chaparrones en zonas costeras. Heladas.

Viernes 16: gélido y muy con heladas a frío. Cielo nuboso y algo nuboso, probables precipitaciones en zonas costeras.

Sábado 17: poco cambio de temperatura. Cielo algo nuboso y nuboso evolucionando a cubierto con probables precipitaciones.

Energía de sobra

Según información difundida por el diario Últimas Noticias, "la ola de frío polar incidió al alza en el consumo de energía eléctrica. El lunes se registró el pico máximo de este año, con 1.586 megavatios"

El director de UTE, Gerardo Rey, le confirmó al matutino que "el consumo de energía viene en ascenso y el lunes, se registró el pico máximo en lo que va del año, que fue de 1.586 megavatios, aunque todavía no se alcanzó los 1.684 megavatios del 23 julio de 2009 a las 20 horas. Pero es probable que se alcance en los próximos días".

Precauciones

En junio, la Dirección Nacional de Bomberos emitió un comunicado para evitar accidentes con aparatos de calefacción. Recomienda que "cuando están encendidos, deben ser ubicados en un lugar seguro y debidamente estabilizados, a una adecuada distancia de todo elemento de fácil combustibilidad (ropa, muebles, papeles, etc.).

"También debemos evitar que los niños, ancianos, o personas imposibilitadas desarrollen sus juegos o actividades cerca del mismo, debiéndose mantener una permanente renovación de aire en el ambiente donde se encuentran".

Equipos de calefacción:
- Mantenga permanente renovación del aire en el ambiente
- No utilice las estufas como secaropas
- Revise el aparato periódicamente

A leña:
- Limpie periódicamente el ducto
- Coloque en la boca del hogar una malla antichispas que evite la caída de brasas al exterior.
- No arroje elementos extraños a la leña.

Gas y supergas:
- Verifique el estado de válvulas y mangueras
- Ubíquela en un lugar donde no entorpezca el paso.
- Antes de abrir la llave de paso tenga el fósforo encendido, para evitar que una pérdida de gas genere una mezcla explosiva.
- No ubique garrafas cerca de otra fuente de calor.

Queroseno:
- Si es a presión, deje calentar el quemador o boquilla sin apresurar el proceso o el combustible saldrá en estado líquido.
- Si es gotero, no introduzca en la cazoleta más alcohol del indicado, evitando un derrame que pueda tomar fuego.
- Si es a mecha, cuide que la combustión sea la adecuada evitando la emanación de gases nocivos.

Eléctricos:
- Evite sobrecargar los enchufes eléctricos con demasiados aparatos, no tire del cable, al desconectar un equipo eléctrico.
- No conecte más de un equipo eléctrico con resistencia.
- Verifique que la instalación eléctrica y los conductores de los aparatos se encuentren en buen estado.
- No duerma con elementos de calefacción encendida.
- Recuerde: la prevención de incendio es una tarea de todos
- Por cualquier emergencia llame a bomberos: 104

Utilidades

Compartir en Facebook